Geotermia

¿Que es la geotermia?

La Geotermia es aquella energía en forma de calor situada bajo la superficie solida de la tierra.

Es una de las energías renovables mas eficiente, aprovechable en cualquier lugar del planeta, 24 horas al día, 365 días al año.

El subsuelo es una inmensa fuente de energía. Unos pocos metros bajo tierra, se almacena el calor del sol. Desde el núcleo de la tierra, temperaturas de 6.500 grados irradian las capas exteriores. Las bombas de calor se sirven de la energía geotérmica, del calor de las corrientes submarinas o del aire, dependiendo de la tecnología.

La energía almacenada en el aire (aerotermia) se puede utilizar también para calentar estancias o para producir agua caliente. Las bombas de calor hacen uso de esta energía, y por lo tanto, ayudan a ahorrar en los gastos de la calefacción.

No importa qué tecnología se utilice: las bombas de calor ofrecen una alta eficiencia incluso a bajas temperaturas ambientales. Hasta el 75% de lo que necesita la calefacción puede ser obtenida directamente del medioambiente de forma gratuita. Tan sólo el 25% deberá ser producido mediante electricidad. Las bombas de calor son capaces de aprovechar tres fuentes geotérmicas diferentes dependiendo de su tecnología: tierra, aire y agua.

Añade aquí tu texto de AEROTERMIA O GEOTERMIA,¿CUAL ELEGIR?

Ambas son energías limpias y renovables, y ambas utilizan una bomba de calor para climatizar. En el caso de la aerotermia, tenemos una bomba de calor aire-agua y en el caso de la geotermia una bomba de calor agua-agua.

A la hora de elegir el sistema de climatización más adecuado, son varios los factores que se deben de tener en cuenta: zona geográfica y ubicación de la vivienda, tipología, necesidades de climatización, etc.

¿Cuál requiere una mayor inversión?

La geotermia es un sistema, el cual extrae la energía almacenada en el subsuelo, por lo tanto será necesario realizar perforaciones para la captación térmica. Estas perforaciones variarán en función de las condiciones del terreno, tipo de captación necesaria, hidrología…etc.

En cuanto a la aerotermia, solo requiere de un espacio en el que ubicar la unidad exterior.

¿Cuál de estos sistemas tiene mejor rendimiento?

La bomba de calor aerotérmica (aire-agua), está expuesta a continuas variaciones debido a las condiciones climatológicas exteriores, sin embargo, la bomba de calor geotérmica (agua-agua), obtiene la energía del terreno, el cuál, siempre se encuentra a la misma temperatura, ya que no está sometida a las condiciones climáticas exteriores, por tanto, ofrece un rendimiento mucho más elevado que la aerotermia.

La bomba de calor geotérmica, siempre trabaja con un foco de donde extrae la energía a una temperatura más próxima a la de aplicación que la aerotermia. Según las características de funcionamiento de la bomba de calor, en general, en el caso en el que la temperatura media del foco caliente es más alta siempre se obtienen mejores rendimientos (indice COP más altos), con lo que desde el punto de vista técnico la mejor opción es con diferencia la geotermia, (se pueden alcanzar COP estacionales de 5, mientras la aerotermia alcanza 3).

¿Cuál requiere un mayor Mantenimiento?

Los costes en cuanto al mantenimiento en ambos sistemas, son similares, aunque la probabilidad de averías, es mayor en la aerotermia que en la geotermia. En primer lugar por la exposición constante a la intemperie de la unidad exterior, por el choque térmico de los procesos de desescarche y por la mayor probabilidad de fugas de refrigerante.

¿Cuándo se amortiza la instalación?

Depende de varios factores, pero si tomamos para una misma vivienda y comparamos el coste de una instalación de geotermia con una de aerotermia, encontramos que la inversión es superior. La diferencia entre ambos sistemas, viene dada principalmente por el coste de las perforaciones. Sin embargo, el coste de utilización de la geotermia es mucho más bajo. El mayor coste de inversión inicial, lo podemos recuperar en un plazo entre 3 y 7 años, dependiendo de las circunstancias particulares de la instalación: demanda, ubicación, existencia o no de subvenciones, etc.

¿Cuál es más ruidosa?

Aunque la posibilidad de molestias por ruidos generados con la aerotermia es escasa, con la geotermia es nula. Con un correcto dimensionado, las condiciones de confort interior, son análogas entre ambos sistemas.

¿Qué sistema tiene una mayor vida útil?

Tiene mayor vida útil la bomba geotérmica, la cuál, lleva a los fabricantes a dar el doble de garantía en los compresores de las bombas geotérmicas respecto a mismos compresores cuando son aplicados a bombas aerotermicas (24 años vida media útil en las bombas geotérmicas frente a 14 años de las aerotermica).

¿Cuál es el sistema de menor consumo?

omo valor medio, la aerotermia consume un 70 % más que la geotermia.

¿Se necesita algún permiso para las perforaciones?

La geotermia necesita de un Proyecto de Minas cuyo coste puede estar entorno a los 500,-€ para la instalación de una vivienda de tipo medio.

Para solicitar presupuesto o más información clik aquí.